
Ballet Clásico Rita Dordelly




Maestros Invitados

Guillermo González Briceño
Inició sus estudios en Maracaibo con la maestra Sonja Köster para luego proseguir en Caracas, con Irma y Margot Contreras, Lídija Franklin y Tulio de la Rosa. Fue solista del Ballet Nina Novak, el Ballet Internacional de Caracas, el Ballet Nuevo Mundo, el Ballet Metropolitano y el Ballet de Maracaibo. En 1977 es invitado a participar en una gira internacional con estrellas del Ballet Bolshoi de Moscú. Posteriormente realizó estudios en la Unión Soviética, Estados Unidos y Cuba. En 1983 se le ofrece la dirección de la Escuela de Ballet Clásico del Zulia, cargo desde donde ha trabajado por el desarrollo de la danza zuliana, fundando Danzarte de Maracaibo y ejerciendo como profesor en la Escuela de Artes Escénicas de la Facultad Experimental de Artes de la Universidad del Zulia.
Javier Solano
Inicia su formación en su ciudad natal. Allí trabajó con destacadas agrupaciones como Ballet Danzarte de Maracaibo y Ballet de Maracaibo. En 1996 es invitado por Vicente Nebrada a formar parte del Ballet Nacional de Caracas Teresa Carreño. Como Solista Principal interpretó importantes papeles dentro del repertorio de la compañía: Don Quijote, El Lago de los cisnes, El Cascanueces, Coppelia, El Pájaro de Fuego, Romeo y Julieta, La Cenicienta, Nuestros Valses, Fiebre, entre otros, llegando a presentarse en diversos festivales en Estados unidos y Latinoamérica. Actualmente asume la responsabilidad de enseñar y remontar las obras del repertorio del Ballet Teresa Carreño, y continúa destacándose como bailarín principal en ballets como Giselle y Carmen. En este último rol obtuvo el reconocimiento de la prensa y el público en el Festival de la Habana.

Hans Prado
Inicia sus estudios en la Escuela de Ballet Teresa Carreño los cuales continúa en la Academia de Ballet Clásico Nina Novak donde egresa como Bailarín clásico. Ha trabajado como bailarín estable del Ballet de Cámara de Nina Novak, del Ballet Nuevo Mundo de Caracas y del elenco Neoclásico de la Compañía Nacional de Danza así como bailarín invitado en diferentes escuelas del país. Desde el 2006 forma parte del cuerpo docente de la Academia de Ballet Tempo donde imparte clases de estiramiento y danza clásica a todos los niveles y forma parte de la agrupación adscrita a esa academia. Paralelamente a su carrera artística ha realizado estudios de acupuntura y talleres de quiropraxia y osteopatía.
Irina Ivanova
Bailarina clásica con estudios realizados en el Instituto de Arte Teatral Anatoli B. Lunacharsky, (G.I.T.I.S.) de Moscú (Rusia) y pasantías en el Teatro Kirov de Leningrado con las maestras Natalia Dudinskaya, Inna Zubkovskaya, Alla Shelest, Marina Semionova, Marina Kondratieva, Tatiana Vecheslova, entre otras primeras figuras del ballet ruso. Con más de 40 años de experincia, actualmente dirige el Ballet Ruso Irina Ivanova, con sede en la ciudad de Maracaibo
